Review Article
Issell Nicolle Aguirre, Carlos
Abstract
Los trastornos funcionales digestivos en el lactante son un conjunto de sintomatología gastrointestinal de larga evolución que no son debidas a anomalías estructurales o a nivel bioquímico. Esto interfiere con la calidad de vida tanto del lactante como de sus familiares, por lo que es una de las consultas más frecuentes en pediatría. Por tanto, en un consenso se revisaron los Criterios de Roma, utilizados para el diagnóstico, en el 2016 actualizaron los criterios tanto en niños como para adultos; para fines prácticos se conocen como Criterios pediátricos Roma IV. Se dividen en dos grupos, menores de cinco años y en niños de cuatro a 18 años. En esta revisión nos centraremos en aquellos que afectan a los lactantes. De los principales trastornos gastrointestinales podemos mencionar; cólico del lactante, la disquecia del lactante, la regurgitación del lactante, el síndrome de rumiación del lactante, síndrome de vomito cíclico, la diarrea y el estreñimiento funcional. Los tratamientos varían dependiendo de la sintomatología gastrointestinal y la edad.